El plan de Google Cloud para acercarse a AWS y Azure pasa por reducir las comisiones por venta de software de terceros del 20 al 3%

Google Cloud va a reducir considerablemente la comisión que cobra a los proveedores externos de software en la nube que vende en su tienda del 20 al 3%, según ha adelantado la CNBC. Una disminución que tiene un objetivo claro: atraer a más fabricantes de herramientas digitales independientes que les ayuden a incrementar su cuota de mercado para acercarse a los dos grandes del sector a nivel mundial en estos momentos, Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, quienes acumulan una cuota de mercado de más del 30% y aproximadamente el 20%, respectivamente. Google, por su parte, está en torno al 7% de cuota de mercado.

Continuar leyendo «El plan de Google Cloud para acercarse a AWS y Azure pasa por reducir las comisiones por venta de software de terceros del 20 al 3%»

Los centros de procesamiento de datos más extraños del mundo: de una antigua base de submarinos nazi al fondo del mar

Las ubicaciones de algunos de los centros de datos que actualmente existen en el mundo son dignas de las novelas de Julio Verne o Dmitri Glujovski. Si bien es cierto que la mayoría de ellos se encuentran en modernos edificios de polos tecnológicos e industriales, en Xataka hemos encontrado al menos diez que harían las delicias de cualquier aventurero. De una antigua base de submarinos nazi a unas instalaciones en el fondo del mar, pasando por minas abandonadas, búnkeres de la Guerra Fría e iglesias decimonónicas, estos son los CPD con las localizaciones más locas del planeta.

Continuar leyendo «Los centros de procesamiento de datos más extraños del mundo: de una antigua base de submarinos nazi al fondo del mar»

Oracle anuncia una “verdadera revolución” en América Latina

“Estamos viviendo una verdadera revolución en Oracle América Latina, una revolución que tiene que ver con el rumbo que viene tomando el mercado y lo que creemos que nuestros clientes están necesitando”, comentó Adrián Durán, vicepresidente senior de Aplicaciones e Industrias para Oracle América Latina.

Continuar leyendo «Oracle anuncia una “verdadera revolución” en América Latina»

Amazon libera el código de su motor de videojuegos Lumberyard: ahora es Open 3D Engine, y tiene el respaldo de la Fundación Linux

Amazon adquirió en 2015 la licencia de CryEngine, un motor de videojuegos 3D desarrollado originalmente por CryTek (el estudio creador de la saga FarCry). Basándose en el mismo, la compañía fundada por Jeff Bezos reescribió el código desde cero y lanzó en 2016 su motor Amazon Lumberyard, dotado de integración con la plataforma AWS y el servicio de streaming Twitch.

Continuar leyendo «Amazon libera el código de su motor de videojuegos Lumberyard: ahora es Open 3D Engine, y tiene el respaldo de la Fundación Linux»

Amazon pretende corregir «un millón de bugs» en aplicaciones convocando un concurso de desarrolladores a nivel mundial

AWS, la plataforma de cloud computing de Amazon, ha convocado un concurso global (bautizado como AWS BugBust Challenge) destinado a que desarrolladores de todo el mundo corrijan «un millón de bugs de software».

Continuar leyendo «Amazon pretende corregir «un millón de bugs» en aplicaciones convocando un concurso de desarrolladores a nivel mundial»

Azure y AWS a examen en Europa: investigación a las nubes de Microsoft y de Amazon y también a Office 365 sobre su privacidad

El Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) ha comenzado a examinar si las principales instituciones y agencias de la Unión Europea protegen eficazmente los datos personales de los ciudadanos cuando utilizan los servicios en la nube AWS de Amazon y Azure de Microsoft. Además de esto, en otra investigación, el mismo organismo también deberá analizar si el uso de Microsoft Office 365 por parte de la Comisión Europea cumple con las leyes de protección de datos.

Continuar leyendo «Azure y AWS a examen en Europa: investigación a las nubes de Microsoft y de Amazon y también a Office 365 sobre su privacidad»

Sin automatización de procesos no habrá nube: los proveedores cloud gastan miles de millones para incorporar estos servicios a sus catálogos

La pandemia de coronavirus no sólo ha incrementado el negocio de los proveedores cloud, también ha acelerado el desarrollo de los servicios que estos ofrecen en sus respectivas nubes. Uno de los que ha experimentado un notable estímulo en el último año es el de la automatización de diferentes procesos de la mano del progreso de la inteligencia artificial, el * machine learning* y el deep learning. Cada vez se pueden automatizar más aspectos productivos y empresariales, y por menos dinero, y los gigantes tecnológicos pisan el acelerador para ser los que más y mejores opciones ofrecen.

Continuar leyendo «Sin automatización de procesos no habrá nube: los proveedores cloud gastan miles de millones para incorporar estos servicios a sus catálogos»

Transfórmate en el profesional que las empresas necesitan: Administrador de Bases de Datos

Los datos son el nuevo diamante en bruto. Actualmente se produce la misma cantidad de información en un solo día que la que se producía en un año dos décadas atrás. Las empresas tienen información fundamental para sus negocios, pero necesitan un experto que sea capaz de sacar su máximo rendimiento ¿qué esperas para convertirte en un especialista en Bases de Datos?

Continuar leyendo «Transfórmate en el profesional que las empresas necesitan: Administrador de Bases de Datos»