¿Cómo crear malware? (parte 2)

En la entrega anterior analizamos que es posible evitar la detección por parte de productos antimalware si simplemente modificamos algún aspecto del software, lo que hace que la firma de la base de firmas del antivirus no coincida con la del software modificado.

Ahora vamos a analizar cómo podemos crear un pequeño software, también indetectable por los antivirus, que destruya parte del sistema.

Continuar leyendo «¿Cómo crear malware? (parte 2)»

¿Cómo crear malware? (parte 1)

La creación de todo tipo de malware (virus, troyanos, backdoors, etc) es uno de los tópicos más interesantes para las personas que recién se adentran en el mundo de la seguridad informática.

Quizás, porque saca a flor de piel toda nuestra personalidad destructiva, o porque se vuelve muy apasionante conocer cuáles son las técnicas que se utilizan para crear este tipo de software, que evoluciona constantemente.

En esta serie de artículos vamos a hablar acerca de cómo crear pequeños y efectivos malwares, dejando de lado cualquier técnica complicada y por demás confusa.

Analizaremos también cuáles son los métodos más efectivos para evitar protecciones antimalware (comunmente conocidos como ‘antivirus’).

Continuar leyendo «¿Cómo crear malware? (parte 1)»

¿Por qué es importante capacitarse en Seguridad Informática?

Buenos Aires, la ciudad más riesgosa para usar Internet

Es según un ranking entre países latinoamericanos. Expertos internacionales le dieron una mala nota a la ciudad por su gran cantidad de PC tomadas por hackers y por los ataques a sitios Web locales. En la lista siguen San Juan de Puerto Rico y Bogotá.

Continuar leyendo «¿Por qué es importante capacitarse en Seguridad Informática?»

Seguridad en Dispositivos Portátiles

 


Ya sea que las utilicemos para uso personal o profesional, las computadoras portátiles necesitan ser aseguradas para evitar el robo y la pérdida de datos. En esta nota aprenderemos cómo hacerlo.

Todas las soluciones aquí mencionadas son completamente grauitas, aunque muchos de los productos cuentan con versiones pagas que poseen una mayor cantidad de características.

Continuar leyendo «Seguridad en Dispositivos Portátiles»

Seminario de Seguridad Informática en EducacionIT

 

EducacionIT  desarrolló el seminario Cómo convertirte en un profesional de la Seguridad Informática que contó con la participación de 60 asistentes y disertación del coordinador de la carrera Fabián Portantier. En la misma se trataron cuestiones que hacen a la seguridad IT tanto a nivel usuarios particulares como para empresas o instituciones de toda índole, brindando consejos, recomendaciones y advertencias.

Continuar leyendo «Seminario de Seguridad Informática en EducacionIT»