El teclado para ‘copiar y pegar’ código de Stack Overflow, una inocentada convertida en gadget (y ya en preventa)

Stack Overflow es la mayor comunidad online sobre programación de software, y sobre sus usuarios circulan por Internet bromas recurrentes sobre su uso masivo del ‘copia y pega’ como método para sacar adelante sus propios proyectos.

Continuar leyendo «El teclado para ‘copiar y pegar’ código de Stack Overflow, una inocentada convertida en gadget (y ya en preventa)»

Los papeles de Pandora: cómo Python y el aprendizaje automático han sido clave en una investigación mundial con datos masivos

La noticia mundial que acapara los medios son los descubrimientos de los bautizados como Papeles de Pandora o ‘Pandora Papers’ que han conseguido desvelar cómo políticos y personas millonarias de todo el mundo tienen empresas offshore para evitar el pago de impuestos.

Continuar leyendo «Los papeles de Pandora: cómo Python y el aprendizaje automático han sido clave en una investigación mundial con datos masivos»

Linus Torvalds dice que GitHub «crea fusiones de basura absolutamente inútiles»

Hace unos días, Paragon Software Group presentó una Petición de Validación (término conocido como pull request en inglés) para su controlador de lectura/escritura de NTFS apodado NTFS3 para el próximo kernel de Linux 5.15. Linus Torvalds ha dicho que incluirá el controlador NTFS de Paragon Software en el código fuente del kernel 5.15 – pero se quejó del uso de la fusión de GitHub en una presentación. Según Torvalds, GitHub «crea fusiones de basura absolutamente inútiles».

Continuar leyendo «Linus Torvalds dice que GitHub «crea fusiones de basura absolutamente inútiles»»

Ni octubre, ni enero: Microsoft retrasa la vuelta a la oficina de forma indefinida y asume que esta es “la nueva normalidad”

Está siendo, sin duda, la pregunta del millón: cuándo abrir las oficinas tras la pandemia de la Covid-19. Y en la resolución de esta duda, se han ido dando (y posponiendo) muchas fechas por parte de las grandes tecnológicas.

Continuar leyendo «Ni octubre, ni enero: Microsoft retrasa la vuelta a la oficina de forma indefinida y asume que esta es “la nueva normalidad”»

Pyston, la versión de Python que promete ser un 30% más rápida, va a ganar tracción con el apoyo de Anaconda, que ha contratado a su equipo

Anaconda, firma que se encarga de una distribución para data science del lenguaje Python, ha contratado al creador y al desarrollador principal del lenguaje de programación Pyston. Pyston es una implementación de Python (lenguaje más popular en la actualidad) cuya característica principal es que elimina funciones de depuración pero es mucho más rápido que el modelo de lenguaje en el que se basa.

Continuar leyendo «Pyston, la versión de Python que promete ser un 30% más rápida, va a ganar tracción con el apoyo de Anaconda, que ha contratado a su equipo»

«Aprende Python» es la conclusión que el IEEE extrae de su ranking anual de lenguajes de programación

El IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) ha publicado su ranking anual de lenguajes de programación. Y, según destaca la institución en su propia publicación —Spectrum—, la principal conclusión que podemos sacar de su constante predominio es «aprende Python»:

Continuar leyendo ««Aprende Python» es la conclusión que el IEEE extrae de su ranking anual de lenguajes de programación»

Cuatro hechos interesantes sobre Java para el desarrollo de juegos

Este 29 de agosto alrededor de 3 mil millones de gamers de todo el mundo celebraron el Día Mundial del Videojuego. La cifra, aunque parezca escandalosa, no lo es. Según un reporte de Newzoo, empresa de analítica y datos especializada en Esports y videojuegos, el número de jugadores en todo el mundo aumentará en más del 5.3% en comparación con el año anterior. Latinoamérica se ubica entre las regiones de más rápido crecimiento por número de jugadores, con 289 millones pronosticados para este año, un aumento de un 6.2% comparado con el 2020. Según el propio Newzoo, el número de jugadores llegará a los 3300 millones para el año 2024.

Continuar leyendo «Cuatro hechos interesantes sobre Java para el desarrollo de juegos»

SerenityOS, el sistema Unix con aspecto de Windows de los 90 creado desde cero por un solo hombre como proyecto terapéutico

En estos últimos tres años, un antiguo desarrollador de Apple llamado Andreas Kling ha estado trabajando en un proyecto personal (de hecho, en origen nació como un proyecto ‘de terapia’) que, en las últimas semanas, está cosechando una popularidad creciente. Su nombre es SerenityOS y, como su nombre indica, se trata de un nuevo sistema operativo.

Continuar leyendo «SerenityOS, el sistema Unix con aspecto de Windows de los 90 creado desde cero por un solo hombre como proyecto terapéutico»

Las grandes tecnológicas cada vez contratan más en remoto (con alguna sonada excepción): Amazon, Salesforce y Oracle, las que más teletrabajadores buscan

Poco a poco, el trabajo en remoto va calando en las grandes tecnológicas. Al menos, a la hora de buscar nuevo talento. Y es que, mientras directivos y empleados siguen discutiendo sobre la mejor forma de ofrecer flexibilidad con el teletrabajo, los departamentos de recursos humanos de la mayoría de ellas ya usan las opciones en remoto en multitud de ofertas de empleo como un incentivo más, en especial para trabajadores TIC.

Continuar leyendo «Las grandes tecnológicas cada vez contratan más en remoto (con alguna sonada excepción): Amazon, Salesforce y Oracle, las que más teletrabajadores buscan»