Una empresa de seguridad ha descubierto en Microsoft Azure la «peor vulnerabilidad que puedes imaginar»

Una empresa de seguridad descubrió una vulnerabilidad que les permitía acceder a una gran cantidad de datos de los cientes de servicios cloud de Azure de Microsoft, concretamente a través de la base de datos Cosmos. En principio, la firma de Redmond afirma que no tiene constancia de que la vulnerabilidad haya sido aprovechada por parte de actores maliciosos.

Continuar leyendo «Una empresa de seguridad ha descubierto en Microsoft Azure la «peor vulnerabilidad que puedes imaginar»»

GitHub Copilot generó código inseguro en un 40% de los casos durante un experimento de la Universidad de Nueva York

GitHub anunció a finales de junio una sorprendente y polémica herramienta que permitía programar código recurriendo a la inteligencia artificial, autocompletando a partir de pequeños fragmentos proporcionados por el desarrollador.

Continuar leyendo «GitHub Copilot generó código inseguro en un 40% de los casos durante un experimento de la Universidad de Nueva York»

Cloudflare dice haber mitigado el mayor ataque DDoS de la historia: 17,2 millones de peticiones por segundo

El gigante de Internet Cloudflare a menudo opera en las sombras, o mejor dicho, no de forma directa con el usuario de Internet. Al ser una empresa de infraestructura de Internet, opera para otras compañías gestionando las conexiones a servidores y páginas web. Sin embargo, su trabajo es más importante de lo que parece, consigue por ejemplo mitigar el que se ha reportado como el ataque DDoS más grande de la historia.

Continuar leyendo «Cloudflare dice haber mitigado el mayor ataque DDoS de la historia: 17,2 millones de peticiones por segundo»

Un grupo de cibercriminales libera las claves de desencriptado de su antiguo ransomware… para celebrar el lanzamiento del nuevo

Entre los grupos organizados de ciberdelincuentes dedicados al lucrativo negocio de los secuestros masivos de equipos mediante ransomware, probablemente SynAck (no confundir con la plataforma homónima de bug bounty) sea el más antiguo entre los que aún existen (sus actividades comenzaron, que se sepa, en 2017).

Continuar leyendo «Un grupo de cibercriminales libera las claves de desencriptado de su antiguo ransomware… para celebrar el lanzamiento del nuevo»

Así es Sourgum, de Candiru, un software espía al estilo de Pegasus que ha espiado a personas en España, según Microsoft

Desde que hace unos días se conocieran cifras concretas del alcance de Pegasus, el software espía o spyware usado a nivel mundial para controlar a medios, periodistas y activistas entre otros, se han levantado las alarmas sobre este tipo de programas.

Continuar leyendo «Así es Sourgum, de Candiru, un software espía al estilo de Pegasus que ha espiado a personas en España, según Microsoft»