EducaciónIT
  • Articulos
    • Programación y Testing
    • Base de Datos
    • Ciencia de Datos e IA
    • Diseño y Experiencia
    • Marketing y Negocios
    • Infraestructura y Cloud
    • Ciberseguridad
    • Producto y Agilidad
    • Liderazgo y Talento
  • Novedades
    • Acciones con la Comunidad
    • Casos de éxito
    • Institucional
  • Prensa
  • Articulos

    Argentina, entre los 3 países con mayor penetración de Internet de la región

      Se ubica en el tercer lugar, con un 62 por ciento de la población que accede al menos desde un teléfono móvil; el ranking está liderado por Chile, con un 76 por ciento, y Venezuela con un 67 por ciento.  

    25 marzo, 2015
    Leer más: Argentina, entre los 3 países con mayor penetración de Internet de la región
  • Articulos

    Microsoft jubila al Internet Explorer

    El navegador quedará relegado en Windows 10. Su lugar será ocupado por uno alternativo, aún en desarrollo bajo el nombre Project Spartan. Su misión: desplazar a Google Chrome.

    19 marzo, 2015
    Leer más: Microsoft jubila al Internet Explorer
  • Articulos

    Entrevista a Andrea Mirson: Líder del Departamento de Tecnología de Artear

    En el mes de Marzo entrevistamos a Andrea Mirson, quien se desempeña como Jefa del Departamento de Tecnología de Artear, empresa que desde 1990 se dedicada a la producción y emisión de diversos canales de televisión.  

    18 marzo, 2015
    Leer más: Entrevista a Andrea Mirson: Líder del Departamento de Tecnología de Artear
  • Articulos

    Desarrollos argentinos que pueden ayudar a los no videntes

    Anteojos y zapatos que pueden detectar obstáculos, funcionar de navegación asistida y ayudar a evitar accidentes son algunas de las creaciones con sello local que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de visión.  

    17 marzo, 2015
    Leer más: Desarrollos argentinos que pueden ayudar a los no videntes
  • Articulos

    Se inauguró TUPAC, la supercomputadora argentina

    El clúster computacional equivale a 12.000 computadoras hogareñas y realizará cálculos y pronósticos en cuanto al clima, explotación petrolera y aplicaciones industriales.  

    16 marzo, 2015
    Leer más: Se inauguró TUPAC, la supercomputadora argentina
  • Articulos

    El 68% de los usuarios «regalaría» su privacidad a cambio de una app gratuita

    Un estudio sugiere, además, que el 15% de los usuarios están dispuestos a ofrecer acceso a sus fotos personales por una aplicación sin costo.  

    12 marzo, 2015
    Leer más: El 68% de los usuarios «regalaría» su privacidad a cambio de una app gratuita
  • Articulos

    El gobierno argentino fabricará drones militares y un sistema de «blanco aéreo»

    Mientras el Estado busca regular el uso de drones caseros, desde el Ministerio de Defensa dieron marcha a la asociación que realizaron con INVAP, la empresa estatal que fabricó el satélite ARSAT-1, para llevar adelante el proyecto Sistema Aéreo Robótico Argentino (SARA).  

    11 marzo, 2015
    Leer más: El gobierno argentino fabricará drones militares y un sistema de «blanco aéreo»
  • Articulos

    gRPC, el framework que cambiará el paradigma de microservicios usando HTTP/2

    gRPC ha sido el framework usado internamente por Google para conectar microservicios. Mejorado durante el tiempo llegó a una potente evolución que ha unido a este framework RPC (Remote Procedure Call) con el reciente y casi estandarizado HTTP/2. Google ha decidido lanzarlo públicamente a la comunidad Open Source.  

    10 marzo, 2015
    Leer más: gRPC, el framework que cambiará el paradigma de microservicios usando HTTP/2
  • Articulos

    La era oscura de Internet: advierten que los bits no van a existir para siempre

    Vinton Cerf, inventor de Internet junto con Bob Kahn, tiene un punto cuando advierte sobre el cataclismo digital en ciernes. Documentos, correos, imágenes, videos, blogs y la Web en general van a perderse irremediablemente, sentenció hace unos días en la reunión anual de la Asociación Norteamericana para el Avance de las…

    9 marzo, 2015
    Leer más: La era oscura de Internet: advierten que los bits no van a existir para siempre
  • Articulos

    Profesionales, sofisticados y jerarquizados: así es el nuevo cibercrimen internacional

    Alta profesionalización, estructuras organizativas muy sofisticadas y jerarquizadas junto con grandes recursos económicos y humanos son algunas de las claves del nuevo cibercrimen internacional, según las conclusiones de expertos que se reunieron este pasado mes de febrero en la cumbre de ciberseguridad SAS 2015 celebrada en Cancún (México).

    5 marzo, 2015
    Leer más: Profesionales, sofisticados y jerarquizados: así es el nuevo cibercrimen internacional
1 … 184 185 186 187 188 … 262
Facebook
Linkedin
Blog
Youtube
Tiktok
Instagram

  • Articulos
    • Programación y Testing
    • Base de Datos
    • Ciencia de Datos e IA
    • Diseño y Experiencia
    • Marketing y Negocios
    • Infraestructura y Cloud
    • Ciberseguridad
    • Producto y Agilidad
    • Liderazgo y Talento
  • Novedades
    • Acciones con la Comunidad
    • Casos de éxito
    • Institucional
  • Prensa

EDUCACIONIT. COPYRIGHT 2005-2024